El Ministerio de Vivienda y Urbanismo delineó el nuevo Programa Para Pequeñas Localidades, con el objeto de dar cobertura a las necesidades habitacionales y urbanas de aquellas localidades del país que tengan menos de 20 mil habitantes, y que presentan problemas de acceso a bienes y servicios y, por tanto, a oportunidades de desarrollo.
Las acciones están dirigidas a territorios con requerimientos específicos y potencial de desarrollo económico, y busca promover y asegurar la equidad territorial, el desarrollo local, la integración social y a reducir brechas de acceso de déficit urbano-habitacional, reconociendo y respondiendo a las características propias de las distintas localidades.
La implementación del Programa considera la elaboración y ejecución de un Plan de Desarrollo de la Localidad, en conjunto con el municipio y la comunidad, herramienta de gestión territorial que contribuye al mejoramiento del territorio, propiciando su consolidación de acuerdo a las condiciones y características propias de la vocación del lugar.
Este Plan está compuesto por un componente urbano, habitacional, multisectorial y un eje transversal de participación. Su ejecución implica un trabajo conjunto con el gobierno local y regional, así como con otros servicios y ministerios, buscando con ello fortalecer el desarrollo integral y productivo de la localidad y sus habitantes.
En su etapa piloto fueron seleccionadas 5 localidades: Juan Fernández y Horcón, en la Región de Valparaíso; Til-Til, en la Región Metropolitana; Curacautín, en la Región de La Araucanía; y Bahía Mansa, en la Región de Los Lagos.
Para conocer más información, revise el siguiente documento y video: